El Disidente

Las gasolineras avisan que el suministro no estará asegurado para semana santa

Share on facebook
Facebook
Share on email
Email
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on facebook
Share on email
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
EFE

Las gasolineras advierten al gobierno, si no garantizan la rápida devolución de las cantidades adelantadas por las estaciones de servicio a sus clientes y les explica cómo tributarán, o el suministro de carburante podría no ser asegurado en Semana Santa.

“Si la Administración no atiende a las peticiones del sector, la inseguridad jurídica hará inviable seguir vendiendo carburante a apenas unos días de Semana Santa”, avisa la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (Ceees) a través de un comunicado publicado este martes.

La patronal se muestra preocupada debido al desconcierto que atraviesa el sector tras la aprobación de la bonificación de 15 céntimos por litro aprobada la pasada semana por el Gobierno.

“La redacción de la norma es tan deficiente que admite interpretaciones […] Hasta ahora, la interlocución ha sido excelente, pero poco o nada operativa”, lamenta la asociación.

“Es urgente que el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico habilite una línea telefónica de asistencia 24/7 en la que se atiendan caso a caso estas incidencias y se ofrezca solución a las pymes del sector”. Ceees asegura que por el momento cada estación de servicio ha adelantado 1.000 euros a la Administración, pero calcula que en el momento de realizar la liquidación esta cantidad habrá ascendido a entre 30.000 y 40.000 en función de sus ventas.

“En caso de que la Administración no atienda a nuestras peticiones, Ceees se ve en la obligación de comunicar a sus asociados que el modo en el que se está implementando esta medida nos hace operar con una insoportable inseguridad jurídica. Si las estaciones de servicio continúan vendiendo carburantes a partir de entonces, será bajo su propia responsabilidad. La Administración ha de entender que si nos arrincona, obligándonos a vender a pérdidas, nos dejarán pocas salidas. Y ello a apenas unos días de una Semana Santa, que tanto nuestro sector como otros sectores de la economía preveían fantástica”, concluye el comunicado.