- [email protected]
- 25 de mayo de 2022
Pedro Sánchez ha rectificado su postura y ha anunciado que ahora España sí enviará material ofensivo a Ucrania en contraposición con su socio de Gobierno, Unidas Podemos. El Presidente del Gobierno ha defiende la acción conjunta de la Unión Europea (UE) y a ello añadirá, siguiendo el ejemplo de Alemania, Francia y Portugal, el envío bilateral de armamento militar. Además, ha propuesto un Plan Nacional al Impacto de la Guerra.
“Europa recuerda sus peores pesadillas. Putin, dirigente de una potencia nuclear, invade una nación soberana incumpliendo sus promesas y compromisos y con argumentos que traen ecos de una Europa víctima de fantasías imperialistas y alucinaciones históricas que creíamos superadas”: Con estas palabras ha abierto Pedro Sánchez su intervención en el Pleno del Congreso, en presencia de Dimitri Matiuschenko, miembro de la Embajada de Ucrania en España.
Se ha centrado en la posición unida de la UE, comparándola a la desplegada frente a la pandemia del coronavirus. Ha defendido la actuación bajo el paraguas de Bruselas que, ha dicho no es “un sumatorio” de los esfuerzos de los Estados miembro sino una acción conjunta, pero ante las críticas de algunas fuerzas parlamentarias ha asegurado que España enviará material ofensivo a la resistencia ucraniana. Además, ha anticipado que España pedirá que se incluya a Rusia en la lista negra de paraísos fiscales.