- [email protected]
- 25 de mayo de 2022
Rusia sigue aumentando su presencia militar en las fronteras con Ucrania, según el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, indicando que “por ahora” no hay señales concretas de una desescalada pese a las declaraciones anunciadas por Moscú.
“Rusia puede aún invadir Ucrania sin previo aviso. Las capacidades están desplegadas y la presencia militar es importante, superior a 100.000 soldados”, dijo Stoltenberg.
“Por supuesto, estamos siguiendo muy de cerca lo que hace Rusia en Ucrania y sus alrededores. Lo que vemos es que han aumentado el número de tropas y que hay más tropas en camino”, aseguró.
“Hasta ahora no hemos visto ninguna desescalada sobre el terreno. Por el contrario, parece que Rusia continúa con su despliegue militar y no hemos recibido respuesta a un documento escrito o a las propuestas escritas que enviamos a Rusia el 26 de enero, en las que se esbozaban los temas y los puntos en los que los aliados de la OTAN están dispuestos a sentarse a discutir con Rusia para intentar encontrar una vía política”, explicó Stoltenberg.
El Ministerio de Defensa de Rusia anunció este miércoles que las unidades que concluyeron los ejercicios militares en la península ucraniana de Crimea, anexionada en 2014, regresan a sus cuarteles permanentes.
“Las unidades de la circunscripción militar Sur que concluyeron su participación en los ejercicios tácticos en los polígonos de la península de Crimea se dirigen en ferrocarril hacia sus lugares de emplazamiento permanente“, indicó Defensa en un comunicado.