- [email protected]
- 27 de marzo de 2023
Hacienda está prepara tres modelos para la declaración de criptomonedas, los 172, 173 y 721, que suponen para sus poseedores unas obligaciones inéditas tanto para empresas como particulares, sobre los que la Agencia Tributaria (AEAT) pasará a ejercer control sobre ellas.
Los contribuyentes que tienen, proveen, operan, intermedian y custodian criptomonedas deberán declarar los saldos y detalles de cada operación con numerosos parámetros a riesgo de ser sancionados.
El modelo 721, para las criptomonedas que se entienden situadas en el extranjero, asegura la obligación de informar sobre bienes y derechos en el extranjero, cuales exigencias han llevado a un expediente de la Comisión Europea contra España, sobre el que se va a pronunciar próximamente el Tribunal de Justicia de la UE.
Por su parte, los modelos 172 y 173 los deberán presentar todas aquellas empresas residentes fiscales en España que participen en el mundo de las criptomonedas:
Creadores de monedas, agencias de cambio, monederos virtuales, quienes presten servicios para salvaguardar claves criptográficas privadas en nombre de terceros, para mantener, almacenar y transferir monedas virtuales.
Así, los residentes en España, con independencia del lugar donde presten dichos servicios y de la ubicación de las monedas o de sus titulares se verán afectados por estos modelos.