- [email protected]
- 24 de marzo de 2023
El Consejo de Ministros aprobará mañana el Real Decreto-ley para la reforma laboral tras el acuerdo alcanzado con sindicatos y empresarios la víspera de Nochebuena y que se comprometió con Bruselas de tener lista la reforma laboral antes de finalizar 2021.
Tras meses negociaciones, ambas partes lograron el pasado día 23 un acuerdo para reformar la ley laboral, que distintos miembros del Gobierno, como las vicepresidentas primera y segunda, Nadia Calviño y Yolanda Díaz, respectivamente, han calificado de “histórico“.
La reforma reforma varios aspectos del Estatuto de los Trabajadores, como la contratación y la negociación colectiva, y tiene entre sus principales objetivos la reducción de la elevada temporalidad en España.
La norma establece que el contrato de trabajo ordinario será el indefinido y que sólo podrán hacerse dos tipos de contratos temporales: el estructural y el formativo.
El estructural, sólo será usado en los siguientes casos: por circunstancias de la producción y por sustitución de otro trabajador con reserva de puesto de trabajo, siempre y cuando quede perfectamente especificado a quien sustituye el trabajador contratado.
Por su parte, el contrato por circunstancias de la producción sólo podrá concertarse por incrementos imprevisibles de la producción o aumento de la demanda, por un tiempo máximo de seis meses, ampliables a doce si así lo establece el convenio colectivo oportuno.