El Gobierno planea introducir por primera vez en la Ley Integral contra la Violencia de Género el término “violencia vicaria”, termino que define aquella violencia que, con el objetivo de causar perjuicio o daño a las mujeres, se ejerza sobre sus familiares o allegados de las víctimas. PSOE y Podemos justifican esta y otras modificaciones de la norma en cumplimiento del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Las dos formaciones, han registrado una enmienda parcial conjunta al proyecto de Ley Orgánica de Garantía de la Libertad Sexual, en trámite parlamentario en el Congreso, y que modifica varios artículos de la Ley Integral contra la Violencia de Género, e introduce en algunos de ellos el término “violencia vicaria”.
La noción de dañar a una mujer a través de la violencia contra sus seres queridos, ya se encontraba en la ley contra la violencia de género pero no se utilizaba el término “violencia vicaria”.
En la redacción actual, la ley dice que la violencia de género “también comprende la violencia que con el objetivo de causar perjuicio o daño a las mujeres se ejerza sobre sus familiares o allegados menores de edad” por parte de “quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad”.