El Disidente

El Gobierno está cada vez más cerca de aprobar los Presupuestos Generales del Estado de 2022

Share on facebook
Facebook
Share on email
Email
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on facebook
Share on email
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram

El Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos se encuentra en una fase avanzada de la negociación para poder aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022. Con la aprobación de los presupuestos, el Ejecutivo podrá aguantar al menos un año más gobernando.

Ahora mismo ya tiene los votos favorables de Más País, EH-Bildu, Compromís, Nueva Canarias y el Partido Regionalista Cántabro para aprobar los presupuestos, mientras que PNV y ERC podrían confirmar en los próximos días su apoyo. Por ello, de momento tiene 165 votos de los 176 necesarios, por lo que necesitaría por lo menos el apoyo de Esquerra para sacarlos adelante, o su abstención si el PNV vota a favor.

Las primeras votaciones para la aprobación de los PGE de este año se realizarán el martes, aunque ya este lunes ha comenzado a debatirse en el Congreso de los Diputados.

Gasto detallado de los PGE 2022

El Gobierno ya ha anunciado que estos presupuestos serán los más costosos para el bolsillo del contribuyente. El anteproyecto de ley de PGE de 2022, aprobado el 7 de octubre, detallaba que de cada 10€, se gastarán 6€ a asuntos sociales, priorizando el gasto “en los jóvenes”.

Además, el gasto en pensiones será de 171.165 millones de euros, aumentando en un 4,8% con respecto a 2020.

Otras partidas como el fomento del empleo, la inversión en infraestructuras y ecosistemas resilientes o Industria y Energía, entre otros, contarán con un aumento del gasto con respecto a los presupuestos anteriores.