- [email protected]
- 27 de mayo de 2022
El Gobierno de Austria ha anunciado este domingo la imposición del confinamiento a aquellas personas que no se hayan inoculado la vacuna contra el coronavirus, después de registrar durante las últimas semanas un aumento de contagios posiblemente debido a la baja tasa de vacunación. El confinamiento comenzará este lunes y se extenderá varios días, hasta el 24 de noviembre, según ha anunciado la televisión pública ORF.
La medida ha sido anunciada por el canciller federal Alexander Schallenberg, asegurando que “la situación es seria” y eso “afecta plenamente”. También ha añadido que “eso se debe a la variante delta pero también se debe a la baja tasa de vacunación“, sentenció el canciller, que con su medida se verá afectada el 35% del total de la población de Austria (dos millones de personas), ya que se estima que tan solo el 65% de la población adulta ha recibido la vacuna del coronavirus, siendo uno de los países con menor porcentaje de vacunados en Europa.
El canciller quiere con esta medida aumentar el ritmo de vacunación del país, ya que ha asegurado que la velocidad está siendo “extremadamente baja”. Igualmente, el ministro del Interior de Austria, Karl Nehammer, ha confirmado que el confinamiento será muy controlado, aunque ha prometido que los comercios no se verán muy perjudicados.
El Gobierno ya ha dado los supuestos por los cuales las personas no vacunadas podrán salir de sus domicilios. Lo podrán hacer para trabajar, estudiar o comprar, pero siempre a tiendas “de primera necesidad“, como pueden ser los supermercados. Asimismo, tendrán prohibida su salida para salir a actividades de ocio, comprar en establecimientos no esenciales, ir a bares o restaurantes, acudir a gimnasios, asistir a eventos culturales o deportivos o cualquier otra actividad que no sea de carácter urgente o esencial.
En azul claro, el porcentaje de personas vacunadas parcialmente. En azul oscuro, el porcentaje de habitantes con la pauta completa de vacunación contra la Covid-19.