El Disidente

La inflación alcanza este mes de octubre el 5,4%, su mayor registro desde 1992

Share on facebook
Facebook
Share on email
Email
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on facebook
Share on email
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram

El Índice de Precios al Consumo (IPC), medidor de la inflación en España, ha alcanzado este mes de octubre el 5,4% interanual, aumentando en un punto y medio la tasa de septiembre y siendo su mayor cifra desde hace 29 años. Durante este mes ha subido un 1,8%, y ha podido ser motivado por la gran subida que está experimentando el precio de la electricidad y los carburantes.

Sin embargo, la cifra del IPC de este mes de octubre es una décima más baja a la predicción que hizo el INE, que estimó una tasa del 5,5%.

Con estos datos, la cifra del IPC de este mes de octubre sale como la más alta desde el año 1992. Además, la tasa de inflación lleva diez meses consecutivos de alza y la reducción aplicada durante el último mes a los impuestos a la electricidad han hecho que la cifra no ascendiera al 6,1%, según indica el INE.

Subida de precios

La subida de la inflación conlleva subida de precios. El valor de la electricidad, por ejemplo, se ha encarecido un 62,8% en el último año. También la vivienda ha sufrido una subida de seis puntos en su tasa interanual, situándose en el 20,5% por el ascenso del precio de la electricidad, o el transporte, que se posiciona en el 12,3%, aumentando dos puntos su tasa interanual debido a la subida del precio de los carburantes.

Otros sectores que han sufrido un aumento de los precios son las comunicaciones, el sector servicios, la hostelería, el ocio o la cultura, entre otros.