- [email protected]
- 27 de marzo de 2023
La subida del salario mínimo interprofesional (SMI) pactada por gobierno y sindicatos no compensará la subida de los precios. El SMI perderá poder adquisitivo de nuevo pese a la subida del 1,7% pactada en un año en el que los precios suben un 3,3%, según el INE, lo que significa que pese a la subida del salario mínimo, quienes lo perciben tendrán más difícil llegar a fin de mes.
La subida del salario mínimo será incluso menor que la del resto de salarios para los que la CEOE y los sindicatos han fijado una revalorización del 1,9%.
La subida del SMI del 1,7% queda muy lejos no sólo del aumento de los precios de la compra, sobre todo, del aumento del precio de la energía que ha experimentado en el último año aumentos que multiplican hasta por 20 la subidas que experimentarán los salarios más bajos. Frente al aumento pactado, la luz se ha disparado más del 35,9%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y en torno al 22% del precio de la gasolina o el 4,6% el precio del gas.