- [email protected]
- 28 de mayo de 2022
Francia inicia este miércoles el juicio sobre uno de los ataques yihadistas más sangrientos en su país, seis años después de una noche de horror en París en noviembre de 2015 que dejó 130 muertos y un atacante con vida.
El francomarroquí Salah Abdeslam figura así como el principal acusado por las matanzas realizadas el 13 de noviembre en el Estadio de Francia, al norte de París, en las terrazas del este de la capital y en la sala de conciertos Bataclan.
Para el juicio ha sido construida una gran sala de 45 metros de largo en el edificio histórico de la Corte de París, en el corazón de la capital francesa.
Acogerá a una parte de las víctimas y los más de 300 abogados que participarán en el juicio, mientras que la prensa, el público y el resto de 1.500 personas que se presentan como partes civiles lo seguirán en otras salas a través de pantallas.
El proceso será grabado, algo poco frecuente en Francia, aunque los medios de comunicación no lo retransmitirán en directo. Hay más de 150 periodistas acreditados para cubrir un juicio que tendrá lugar bajo un gran despliegue de las fuerzas de seguridad.
14 de los 20 acusados (cinco se piensa que están muertos y otro encarcelado en Turquía) estarán presentes.